Como crear una red Ad hoc en Windows 8

Reporte de práctica
Introducción
Una red ad hoc es una conexión temporal entre equipos y dispositivos usada para un fin específico como, por ejemplo, compartir documentos durante una reunión o participar en juegos informáticos de varios jugadores. Una red ad hoc se refiere típicamente a cualquier conjunto de redes donde todos los nodos tienen el mismo estado dentro de la red y son libres de asociarse con cualquier otro dispositivo de red ad hoc en el rango de enlace. La red es ad hoc porque no depende de una infraestructura pre-existente, como routers (en redes cableadas) o de puntos de accesos en redes inalámbricas administradas. En lugar de ello, cada nodo participa en el encaminamiento mediante el reenvío de datos hacia otros nodos, de modo que la determinación de estos nodos hacia la información se hace dinámicamente sobre la base de conectividad de la red.
Además, puede compartir temporalmente una conexión a Internet con otros usuarios de la red ad hoc, de modo que dichos usuarios no tengan que configurar sus propias conexiones a Internet.


Desarrollo
PASO 1: Para crear la red ad hoc, necesitaremos entrar al CMD, esto lo hacemos buscándolo desde el nuevo menú desplegable de Windows 8 y lo ejecutamos como administrador.




PASO 2: Ya dentro de la consola bastara con escribir:


netsh wlan set hostednetwork mode=allow ssid=HOGAR_CAM key=12345678

En donde:
-ssid es el nombre de la red que nos va a mostrar Windows.
-key sería nuestra clave, la cual debe de ser de 8 dígitos.


 PASO 3: Hasta en este momento, ya hemos creado la red, pero aun no se encuentra en ejecución , para eso tecleamos lo siguiente y damos enter:


Con esto tendremos iniciada la red y lista para compartir.

PASO 4: Para compartir la red de debemos de ir a centro de redes y recursos compartidos, esto lo hacemos dando un click derecho en el icono de red en la barra de tareas a como se muestra en la imagen.


PASO 5: Ya en el centro de rede y recursos compartidos, damos click en cambiar configuración del adaptador:


PASO 6: De la ventana que se abre, damos click derecho en la conexión de internet que quieras compartir, en mi caso es Telcel 3G, seguidamente seleccionamos propiedades.


PASO 7: De la ventana propiedades, seleccionamos la pestaña compartir, activamos la casilla que se muestra en la imagen y posteriormente seleccionamos de la lista el nombre de la conexión de red privada.


4


Con esto finalizamos y podemos disfrutar de nuestra nueva red ad hoc. aunque por último se recomienda que después de haber terminado de usar la red desactivarla con la siguiente línea dentro del CMD.


Conclusión:
La práctica de crear una red ad Hoc es muy útil ya que puedes compartir internet al equipo en que estés conectado en una red de punto a punto esta es otra útil herramienta de esta conexión.


Integrantes del equipo:
·         Gomez Murrieta Netzaly Alejandra
·         Lopez Bojorquez Jesus Alan
·         Lugo Lopez Angel Ismael
·         Maldonado Roma Joel
·         Martinez Miranda Etson Idahir







No hay comentarios:

Publicar un comentario